Cuándo se hace la declaración de la Renta en 2025: a partir de qué día se puede hacer y novedades de este año

noticias 2025

Otros objetivos son el desarrollo de algoritmos eficientes para integrales estocásticas de órdenes superiores y problemas entero-mixtos no lineales, así como progresos en la conjetura del catenoide crítico y la búsqueda de números primos más grandes. Por último, los avances en computación cuántica podrían finalmente traducirse en aplicaciones tangibles para la sociedad. A diferencia de las ediciones genéticas actuales, centradas en genes individuales, esta nueva herramienta combinará ediciones simultáneas en múltiples sitios del genoma, optimizando características clave sin comprometer la fisiología de las plantas.

Curarse en Salud: una guía de contenidos para cuidar tu salud

Esta nueva figura sustituirá, en aquellos tributos en los que así se establezca, el actual sistema dual de autoliquidación complementaria y solicitud de rectificación. Los planes de la AEAT pasan por que, por primera vez, los contribuyentes puedan pagar sus declaraciones de la Renta a través de Bizum, junto a la tradicional domiciliación bancaria, el cargo en cuenta o con Número de Referencia Completo (NRC) o el pago en una oficina bancaria. Si es tu primera vez, selecciona “Registrarse” y completa tus datos personales para crear tu cuenta. A continuación, resolvemos paso a paso las principales dudas para facilitar el proceso de solicitud. Un tribunal holandés dictaminó que el Gobierno no estaba abordando los niveles críticamente altos de contaminación por óxido de nitrógeno, en su mayoría procedentes de la agricultura y el transporte, en un caso presentado por Greenpeace. Mantener los principios siempre da sus frutos, al menos para el investigador climático italiano Gianluca Grimalda, quien fue despedido por sus jefes por negarse a regresar en avión de un viaje de investigación.

Pastel de cangrejo y filete de Angus: así es el menú de la primera comida oficial de Trump como presidente

Esto permitirá desarrollar cultivos resilientes a condiciones extremas como sequías, altas temperaturas y suelos salinos, esenciales frente al cambio climático. El objetivo de este proyecto fue explotar los datos al diagnóstico de la enfermedad usando herramientas matemáticas tal como la modelización y la inteligencia artificial para mejorar la clasificación, establecer nuevos factores pronósticos, predecir la recaída y reducir la toxicidad. Para conseguirlo, se recogieron datos de diversos hospitales en España que colaboran con el proyecto.

El regreso de Trump: Impactos para el orden mundial

La iniciativa contempla quitas de deuda, congelamiento de créditos y una estrategia nacional para recuperar casas abandonadas. El nuevo programa del gobierno federal promete quitas, congelamiento de créditos Fovissste y recuperación de viviendas. A partir de este año, el Gobierno Federal anunció que los depósitos se entregarán de manera puntual cada bimestre a las familias de los estudiantes. Los gobiernos han comenzado a explorar regulaciones, pero la velocidad del avance tecnológico supera la capacidad de los sistemas legales para controlarlo.

Los restos del hominido más antiguo hallados en Atapuerca datan de 1,4 millones de años

Hemos leído sobre los arrebatos zaristas del exespía de la URSS, Vladimir Putin, buscando recuperar su soñada “Gran Rusia”, perdida hace muchas décadas. Esto le permitió hacerse con el poder a pesar de no tener el apoyo (era una tremenda mentira, una más) de la mayoría de campesinos y obreros, a quienes conquistó luego a punta de propaganda pagada ¡por los alemanes! Desde las elecciones de julio, tras la sorpresiva muerte de Ebrahim Raisi en un accidente de helicóptero, el presidente de Irán es el cirujano cardíaco y legislador de larga trayectoria, Masoud Pezeshkian. El alcalde Carlos Fernando Galán se fijó como meta que el sistema Chingaza cerrara 2024 con por lo menos un 70% de llenado. El presidente de Colombia baja su discurso de grandes promesas a propuestas más concretas y reivindica logros puntuales. Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

  • Su principal rival será de nuevo la correísta Luisa González y las elecciones se celebrarán el 9 de febrero.
  • Guerras, tensiones geopolíticas, crisis migratorias y desastres naturales pondrán a prueba la estabilidad mundial y tendrán repercusiones significativas en México.
  • «Que las mentiras parezcan mentiras», porque el futuro del país requiere honestidad y acción colectiva.
  • Durante la campaña electoral cuestionó duramente al entonces alcalde Jorge Iván Ospina, entre otras cosas, por utilizar los contratos interadministrativos para contratar de manera directa,  favoreciendo a determinados contratistas en pago de favores políticos.
  • Mientras tanto, Estados Unidos recupera terreno en la región, posicionándose como un jugador clave en el nuevo equilibrio de poder.

Una lista con datos positivos para el año nuevo, en la ‘newsletter’ de Kiko Llaneras

  • Más allá de las siempre impresionantes imágenes que nos proporcionará el Telescopio Espacial James Webb, una serie de misiones de las distintas agencias y empresas espaciales nos ayudarán a comprender mejor los orígenes de nuestro sistema solar y del universo en general.
  • Los campesinos de Cundinamarca, Boyacá y otros departamentos del país se quejan de haber perdido su sustento económico y de no poder seguir viviendo de la leche.
  • El 2025 es un año crucial para la búsqueda mundial de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, ya que será el 30.º aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing.
  • El diálogo del QUAD es paralelo a los ejercicios militares aeronavales conjuntos Malabar, realizados todos los años en aguas del Índico o del Pacífico.
  • Las aplicaciones que requieren un procesamiento rápido de datos, por ejemplo, en el sector industrial o la sanidad, se benefician de la estrecha integración de servicios centralizados en la nube y ubicaciones periféricas descentralizadas.
  • Según expertos, algunas de las áreas fundamentales a observar en los próximos años incluyen avances en las ecuaciones de Navier-Stokes en contextos complejos, el Problema de Langlands, y la evaluación de la propuesta de Enflo para el problema del subespacio invariante.
  • La historia nos ha mostrado que el cambio es posible, pero requiere compromiso y esfuerzo.

La polarización interna se acota a los temas domésticos y los dos grandes partidos inician un nuevo periodo de acercamiento en los temas de Estado que refuerzan la reputación internacional de España. En democracia y derechos también se cumplió el pronóstico esperado que anunciaba un retroceso general de la calidad democrática y de los derechos y libertades, aunque con tímidos avances en algunos países y ámbitos. La caída se produjo por desarrollos negativos tanto en las democracias (polarización y hostilidad a los inmigrantes) como en los regímenes autoritarios (golpes, conflictos violentos y crimen).

  • Desde la exploración del espacio hasta la transformación de la salud y los materiales, los avances que se avecinan son testimonio de la capacidad de la ciencia para superar desafíos y abrir puertas hacia un futuro lleno de posibilidades.
  • Asia seguirá comportándose como la región más dinámica económicamente, aunque el estallido de una guerra comercial entre EEUU y China podría causar importantes convulsiones.
  • Aun así, el crecimiento global esperado, de materializarse, sería notablemente más bajo del que la economía global exhibía antes de la pandemia.
  • Apodados los mejores cortacéspedes de la naturaleza, los granjeros de Estados Unidos se están dando cuenta de las ventajas de criar ovejas en granjas solares.
  • La prohibición de Noruega —precisamente, gran productor de hidrocarburos— se adelanta en una década al objetivo trazado por la UE.
  • El presidente Alassane Ouattara fue elegido en 2010, reelegido en 2015 y renovado otra vez en 2020, en medio de una gran protesta opositora.

Industria adjudica 1,6 M€ a cuatro proyectos para el fortalecimiento industrial del sector agroalimentario

La Policía turca ha detenido al alcalde de Estambul, el socialdemócrata Ekrem Imamoglu, en el marco de una investigación judicial por supuesta corrupción y “colaboración con grupos terroristas”, en referencia a la guerrilla kurda. Los responsables han informado de que trabaja al 100 %, y además de pedir perdón por las cancelaciones de ayer, han agradecido la paciencia de los viajeros. Las detenciones han ocurrido principalmente en Estambul, Ankara y Esmirna, estas dos últimas bajo orden de prohibición de concentraciones. El alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, es uno de los rivales del presidente Erdogan, y ha sido detenido acusado de corrupción y complicidad con el terrorismo.

“Bolivia no está preparada para afrontar una nueva crisis de incendios” ENTREVISTA

Sin embargo, estas prácticas dañan la confianza en el sistema bancario y pueden presionar a las instituciones a fortalecer su regulación interna, mejorar la transparencia y rendir cuentas de forma más estricta. Para conservar tu cuenta activa, debes realizar al menos una transacción cada tres meses. No importa si se trata de un retiro, un depósito o una transferencia, lo importante es que haya movimiento. Esto significa que, aunque el índice general de precios mostró una ligera baja, los productos que forman parte del gasto cotidiano, como comer fuera o comprar carne, registraron aumentos que no pasaron desapercibidos para las familias mexicanas. El mercado accionario podría enfrentar una tendencia bajista en la primera mitad del año, alcanzando mínimos de 45 mil puntos en el IPC de la Bolsa Mexicana. Sin embargo, se proyecta una recuperación hacia el cuarto trimestre, con un máximo de 60 mil puntos.

¿Cómo se sigue plasmando el machismo en política?

(Por Vera desde el PMM) La era de los museos lúdicos, temáticos, experienciales, phydigitales, de marcas, conceptos, lugares o ciencias. En un mundo donde la realidad se entrelaza con la ilusión y la tecnología redefine la experiencia artística, el Paradox Museum Miami emerge como un faro https://www.entnerd.com/abren-convocatoria-para-diplomado-gratuito-de-ciencia-e-innovacion-en-la-macrozona-sur/ de creatividad en el vibrante distrito de Wynwood. Este museo, que abrió sus puertas en 2022, no es solo un espacio de arte; es una galería de ilusiones ópticas, una exposición científica y una casa de diversión del siglo XXI, diseñada para la era de Instagram y de las multiexperiencias.

Israel responde con fuerza: bombardeos en el sur de Líbano

El expresidente Abdullah Gül criticó el arresto de Imamoglu, recordando la presión judicial que él mismo y Erdogan sufrieron en el pasado, y advirtió que “si se pierde la ley y la justicia, Turquía perderá”. El ministro del Interior, Ali Yerlikaya, informó sobre la detención de 343 personas, muchas de ellas estudiantes, en operaciones policiales llevadas a cabo en nueve provincias del país. Los analistas geopolíticos advierten que la situación actual podría desembocar en un conflicto de mayor escala si no se toman medidas diplomáticas inmediatas. “Exhortamos a todas las partes a evitar comprometer los progresos logrados en materia de estabilidad.

2024 fue el año más caluroso registrado en la historia y estuvo marcado por las intensas sequías, tormentas e inundaciones que impactaron en diversos países. Por ejemplo, se espera que el 30% de las auditorías empresariales en todo el mundo sean realizadas con IA, lo que cambiará la forma en que las empresas operan. Además, se están desarrollando avances en biotecnología, como injertos de piel creados con tecnología, que podrían mejorar el tratamiento de quemaduras y enfermedades de la piel. El conflicto estratégico entre Estados Unidos y China sigue dominando la escena internacional. Aunque no se trata de una guerra abierta, la competencia económica, tecnológica y militar entre estas potencias impacta al resto del mundo. Aunque América Latina no enfrenta guerras abiertas, los conflictos internos siguen generando tensiones.

Comprobar Lotería Nacional: resultados del sorteo de hoy, jueves 20 de marzo de 2025

El diseño y fabricación de chips específicos para sectores clave de la economía es una de las tendencias tecnológicas que marcarán el 2025, según el equipo científico del centro tecnológico Eurecat. Tendrá que colaborar y trabajar intensamente para conseguir posicionar en el estado del arte un gran abanico de ámbitos tecnológicos en microelectrónica, ya que se dibuja una gran oportunidad para que en nuestro país emerja un ecosistema fértil en torno a los semiconductores. En su opinión, “veremos iniciativas dirigidas a diseñar y fabricar los chips específicos que requieren algunas aplicaciones para sectores clave de nuestra economía, como la automoción, la electrónica para la industria y el Internet de las Cosas (IoT), dispositivos médicos y wearables, entre otros”. En un entorno empresarial donde la búsqueda de la excelencia operativa es fundamental, la medición y evaluación de la eficiencia de los procesos en tiempo real se ha vuelto crucial en estos momentos, como asegura Bonita Soft. Este enfoque permite una mejora continua que impacta directamente la calidad de la producción y la capacidad de adaptación de las empresas y compañías españolas.

La Marina gastará 8.000 millones de pesos para remodelar el AICM para el Mundial de Fútbol 2026

Uno de los puntos clave era que el Fondo de Vivienda del ISSSTE (Fovissste) pudiera adquirir, construir, rehabilitar y rentar viviendas, así como urbanizar terrenos para unidades habitacionales. A pesar del retiro de la iniciativa, la CNTE decidió continuar con su plan de movilizaciones. Este martes 19 de marzo, arrancó un paro nacional de 72 horas, que se extenderá hasta el 21 de marzo. Como parte de sus acciones, los docentes instalarán un plantón en el Zócalo capitalino y realizarán una marcha nacional desde el Congreso de la Unión hasta Palacio Nacional. Claudia Sheinbaum retira oficialmente la reforma a la Ley del ISSSTE tras encuentro con la CNTE.

La Mesa del Congreso tramita las iniciativas sobre el SMI y el Gobierno tiene un mes para negociar

noticias 2025

El regreso de Trump y los cambios en Medio Oriente redefinirán el orden mundial; desafíos y oportunidades para México en el escenario internacional. En el panorama nacional, España tendrá tiempos turbulentos con la continuación del caso Koldo y el de la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, según el jefe del área de nacional, Nicolás Caballero. Él mismo se arriesga y expone que no se esperan unas elecciones generales en este nuevo año, pero sí que existe la posibilidad de que haya comicios autonómicos en las islas Baleares. En noviembre tendrá lugar una nueva Cumbre del Clima (COP30), que este año se celebrará en Brasil. Tendremos que esperar hasta entonces para saber si los países cumplen con su promesa sobre financiación climática alcanzada en el último encuentro celebrado el año pasado en Bakú.

La ONU asegura que más de 170 países presentarán sus planes climáticos aunque sea con retraso

Esta robustez matemática inherente a las tasas de crecimiento constituye tanto una garantía de estabilidad como un recordatorio de la importancia de analizar las cifras económicas más allá de los titulares. A partir de aquí también es posible argumentar que los fundamentales de nuestra economía, de momento, auguran un año en positivo. Sin embargo, esta previsión estará sujeta, como siempre, a los vaivenes de un contexto internacional cada vez más complejo e interconectado. Este efecto, conocido técnicamente como “efecto arrastre” o “carry-over”, tiene implicaciones significativas en las proyecciones económicas, algo que se observa en la figura adjunta.

  • El control de la inflación debería ser un buen aliciente para acometer algunas de las reformas estructurales pendientes en la región, como indica en su último informe el Banco Mundial.
  • Para 2025, se aprobaron 15 % menos recursos que en 2024 para el anexo dedicado a mitigación y adaptación al cambio climático.
  • Los hogares siguen mostrando elevadas tasas de ahorro sin que el consumo privado despegue.
  • Esta reforma establece penas de prisión de tres a seis años para quienes incurran en estas conductas durante la promoción de cualquier medio de defensa en contra de actos o resoluciones de las autoridades fiscales, así como en el recurso de revocación.
  • El nuevo programa del gobierno federal promete quitas, congelamiento de créditos Fovissste y recuperación de viviendas.
  • “La falta de un programa de gobierno genera incertidumbre respecto a las prioridades que tendrá el Ejecutivo en sectores clave como hidrocarburos, energía eléctrica y recursos hídricos, lo que afecta la planificación y el atractivo para la inversión privada”, considera.

Trump llama “terroristas enfermos” a quienes atacan a Tesla y amenaza con enviarlos a El Salvador

En el Líbano y en Siria se debilita el “eje de la resistencia” liderado por Irán, pero esto no conduce a un repliegue regional iraní. Irán intenta compensar reforzando su presencia en Yemen –entre otros países– desde donde los huzí amenazan el comercio internacional por el estratégico estrecho de Bab al-Mandab. Animado por Israel, EEUU decide reanudar la política de máxima presión contra Irán a fin de forzar un cambio de régimen y por su parte Irán opta por reanudar su programa nuclear. Los esfuerzos israelíes, reforzados por EEUU, en reordenar el equilibrio de fuerzas regional y convertirse en la potencia hegemónica, provoca conflictos y protestas internas desestabilizando distintos regímenes y radicalizando a una nueva generación yihadista. Distintas potencias regionales y globales provisionan de armas a grupos armados en Siria, que desciende a una nueva guerra civil, devastando aún más el país. En el Sahel, la tendencia negativa se consolida, con un aumento de la violencia por parte de grupos armados no estatales.

Leave A Comment